Texto:
“La interpretación fue magnífica, con un dominio técnico y una gran expresividad en el fraseo, demostrando diferentes recursos técnicos bajo una aparente facilidad”.
Carme Teixidor - Diari de Menorca
El pianista Pablo García-Berlanga destaca por la creatividad que desprenden sus interpretaciones y programas. Su inquietud artística le ha encaminado a desarrollar un repertorio que abarca desde el barroco hasta la música contemporánea, incluyendo siempre composiciones inéditas y desconocidas.
Actúa a nivel internacional en prestigiosos auditorios como Carnegie Hall de Nueva York, KIOI Concert Hall de Tokio, Vlaamse Opera, Austrian Cultural Forum de Londres o Palau de les Arts de Valencia, y en festivales como Ensems, Festival de Wallonie, Sedbergh Music Festival o Festival de Música de Maó. Destacan también sus apariciones en Georgia, Italia, Suiza o Alemania. Sus interpretaciones más notables incluyen su gira en El Salvador en la que interpreta el Concierto en sol de Ravel, además de ofrecer recitales de piano y de música de cámara, y masterclasses, Les Noces de Stravinsky en Valencia, conciertos en el Festival Cocteau en el Bijloke de Gante y un recital ofrecido a la Reina Matilde de Bélgica en el Real Conservatorio de Música de Bruselas. Colabora y trabaja en producciones de ópera con diferentes compañías españolas, inglesas, belgas y alemanas, y con coros como London Contemporary Voices, Pequeños Cantores de Valencia, Orfeón Universitario de Valencia, Coro Sant Yago y Coro Nacional de El Salvador. Es miembro de Plaerdemavida Ensemble, y de Regards Piano Dúo, junto a la pianista Irene Renart.
Pablo ha sido galardonado con el Christian Carpenter Piano Prize, el primer premio en el II Concurso Internacional de Música de Cámara de Cofrentes y en el IBLA Grand Prize y seleccionado con Regards Piano Duo en el programa MusaE del Ministerio de Cultura. Ha trabajado como acompañante en Masterclasses con figuras como Barbara Bonney, Ann Murray, Mariella Devia, Ana María Sánchez, Sir Thomas Allen o Florian Boesch. Ha grabado cuatro CDs: Azulão, Deseo, amor y muerte y Sons de Llevant con Plaerdemavida Ensemble; y Keyworks, su primer álbum en solitario, para Sheva Collection.
Formado en el Conservatorio Superior de Música de Valencia y el Koninklijk Conservatorium Brussel, se especializa en acompañamiento vocal en la Royal Academy of Music de Londres y la Flanders Operastudio, estudiando con maestros de la talla de Aleksandar Madzar, Carole Presland o Malcolm Martineau. Además, ha recibido clases y consejos de Adolfo Bueso, Guillermo González, Joaquín Soriano, Ratko Delorko, Karl-Heinz Kaemmerling, Mûza Rubackyte, Wolfram Rieger, Helmut Deutsch, François Le Roux, Eduardo López Banzo y Giulio Zappa. Es licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de la Rioja.
Actualmente es profesor de Repertorio de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Valencia.
