TRÍO DE ASES - Plaerdemavida Ensemble - XLVIII Festival de Música de Maó

Resumen: 

XLVIII FESTIVAL DE MÚSICA DE MAÓ - PLAERDEMAVIDA ENSEMBLE
La noche perfecta, la suave brisa disipa cualquier problema y el sonido de un cello profundo y melancólico inunda el patio del Claustre de San Francesc, el piano con presencia pero sutil ya había creado la base perfecta y tras un preludio introductorio, la tensión operística y dramática de Wagner ya nos atrapa. Pablo García-Berlanga al piano, Jorge Fanjul al cello y Paloma Chiner como soprano deleitaron al publico que llenaba el aforo (como ya viene siendo habitual) con una propuesta bien equilibrada y con una gran selección de repertorio.

Texto: 

XLVIII FESTIVAL DE MÚSICA DE MAÓ - Trío de ases
PLAERDEMAVIDA ENSEMBLE: Paloma Chiner (soprano), Jorge Fanjul (violonchelo), Pablo García-Berlanga (piano).
 
La noche perfecta, la suave brisa disipa cualquier problema y el sonido de un cello profundo y melancólico inunda el patio del Claustre de San Francesc, el piano con presencia pero sutil ya había creado la base perfecta y tras un preludio introductorio, la tensión operística y dramática de Wagner ya nos atrapa. Pablo García-Berlanga al piano, Jorge Fanjul al cello y Paloma Chiner como soprano deleitaron al publico que llenaba el aforo (como ya viene siendo habitual) con una propuesta bien equilibrada y con una gran selección de repertorio.
 
Dividido en dos partes, primero viajamos por el norte de Europa, y tras el ya mencionado Wagner, Strauss, Liszt, Rachmaninov y Tchaikovsky perfilaron una interpretación llena de gusto y sensibilidad. La comunión entre los intérpretes quedó bien reflejada en el empaste sonoro, en los enlaces de las frases y en los cuidados finales que consiguieron mantener el hilo invisible que nos conecta al momento; al aquí y al ahora. Realmente el tiempo se paso volando, imaginando, creando, recordando antiguos y nuevos sentimientos.
 
Tras el primer envite mas denso y nostálgico, el frescor de la música española nos inundo súbitamente, y la música de Granados, Falla y Montsalvatge fue la elegida para este viaje a la ternura y la magia. Paloma, Pablo y Jorge brillaron con luz propia aportando su fuerza e intensidad en aras del grupo, lo cual siempre consigue transmitir empaque y verdad. Los cambios dinámicos muy cuidados consiguieron crear las atmósferas adecuadas, y la claridad de los ataques diferenció con nitidez las peculiaridades de cada compositor. El folklore elegante de Enrique Granados, el racial concepto de Manuel de Falla y la fusión con toques iberoamericanos de Xavier Montsalvatge quedaron plasmados con pulcritud.
 
Sin duda, fue un gran concierto: ameno, vibrante, con una gran selección de piezas y, sobre todo, con mucha complicidad sobre el escenario. Y, como si de un sueño se tratara, sin saber muy bien como, el concierto ya formaba parte de nuestro baúl de viaje emocional.
 
La crònica, por Óscar Amieva Rubio - Publicado en el Diari de Menorca  el 05/08/2021

Fecha: 

Jueves, Agosto 5, 2021
TRÍO DE ASES - Plaerdemavida Ensemble - XLVIII Festival de Música de Maó
05 Agosto 2021
XLVIII FESTIVAL DE MÚSICA DE MAÓ - Trío de ases
PLAERDEMAVIDA ENSEMBLE: Paloma Chiner (soprano), Jorge Fanjul (violonchelo), Pablo García-Berlanga (piano).
 
La noche perfecta, la suave brisa disipa cualquier problema y el sonido de un cello profundo y melancólico inunda el patio del Claustre de San Francesc, el piano con presencia pero sutil ya había creado la base perfecta y tras un preludio introductorio, la tensión operística y dramática de Wagner ya nos atrapa. Pablo García-Berlanga al piano, Jorge Fanjul al cello y Paloma Chiner como soprano deleitaron al publico que llenaba el aforo (como ya viene siendo habitual) con una propuesta bien equilibrada y con una gran selección de repertorio.
 
Dividido en dos partes, primero viajamos por el norte de Europa, y tras el ya mencionado Wagner, Strauss, Liszt, Rachmaninov y Tchaikovsky perfilaron una interpretación llena de gusto y sensibilidad. La comunión entre los intérpretes quedó bien reflejada en el empaste sonoro, en los enlaces de las frases y en los cuidados finales que consiguieron mantener el hilo invisible que nos conecta al momento; al aquí y al ahora. Realmente el tiempo se paso volando, imaginando, creando, recordando antiguos y nuevos sentimientos.
 
Tras el primer envite mas denso y nostálgico, el frescor de la música española nos inundo súbitamente, y la música de Granados, Falla y Montsalvatge fue la elegida para este viaje a la ternura y la magia. Paloma, Pablo y Jorge brillaron con luz propia aportando su fuerza e intensidad en aras del grupo, lo cual siempre consigue transmitir empaque y verdad. Los cambios dinámicos muy cuidados consiguieron crear las atmósferas adecuadas, y la claridad de los ataques diferenció con nitidez las peculiaridades de cada compositor. El folklore elegante de Enrique Granados, el racial concepto de Manuel de Falla y la fusión con toques iberoamericanos de Xavier Montsalvatge quedaron plasmados con pulcritud.
 
Sin duda, fue un gran concierto: ameno, vibrante, con una gran selección de piezas y, sobre todo, con mucha complicidad sobre el escenario. Y, como si de un sueño se tratara, sin saber muy bien como, el concierto ya formaba parte de nuestro baúl de viaje emocional.
 
La crònica, por Óscar Amieva Rubio - Publicado en el Diari de Menorca  el 05/08/2021